Volver a Final
FÍSICA 03 UBA XXI
CÁTEDRA TORTI
Final A (2025)

Ejercicio 1:

Un carrito de $250 \text{ kg}$ de masa puede moverse a lo largo de una trayectoria con altibajos. Entre los puntos $a$ y $b$ se extiende el único tramo del recorrido en donde existe rozamiento con el carrito. El carrito comienza a moverse desde una altura $H1$ de $15 \text{ m}$. La longitud $L$ del tramo con rozamiento es de $5 \text{ m}$ y el coeficiente de rozamiento dinámico tiene un valor de $0.185$. 


a) Calcular la rapidez con la que el carrito llega al punto $a$

b) Calcular el valor de la fuerza de rozamiento que actúa sobre el carrito

c) Calcular el trabajo realizado por la fuerza de rozamiento

d) Calcular la rapidez con la que el carrito pasa por el punto $c$, que se encuentra a una altura $H2$ de $2.50 \text{ m}$

e) Calcular la energía mecánica que el carrito posee al pasar por el punto $c$

2025-10-08%2018:00:19_5557153.png


Ejercicio 2:

Con el objetivo de calibrar su arma, una tiradora olímpica apunta horizontalmente el cañón de su carabina en línea con el centro del blanco al cual disparará, estando ambos (cañón y centro del blanco) $30 \text{ cm}$ por encima del suelo. La munición que emplea dispara proyectiles de $2.50$ gramos de masa a una velocidad de $300$ metros por segundo y el blanco del papel se encuentra a $50$ metros de distancia. 


a) Calcule a qué distancia por debajo del centro del blanco impactará el proyectil.

b) Calcule a qué distancia del tirador el proyectil tocará el suelo luego de atravesar el fino papel del blanco. 

2025-10-08%2018:51:56_8423070.png


Ejercicio 3:

Para adornar el estanque de un acuario, una estatua de mármol es sostenida bajo el agua, como muestra la figura, mientras se acondiciona el suelo del fondo donde será apoyada. La estatua tiene una masa de $180 \text{ kg}$ y se encuentra sumergida en agua de mar cuya densidad es $1.025 \, \frac{g}{cm^3}$, mientras que la densidad del mármol es $2.65 \, \frac{g}{cm^3}$


a) Calcule la tensión del cable que sostiene a la estatua.

b) Calcule la masa del contrapeso que mantiene en equilibrio al sistema (considere despreciables las masas de las cuerdas y de la palanca).

c) Si el fondo del estanque se encuentra a una profundidad de $5 \text{ m}$, calcule la presión hidrostática en el fondo del mismo.

2025-10-09%2008:40:39_7238305.png


CURSO RELACIONADO

Física 03

2025 TORTI

¿Te ayudan nuestros exámenes?
Sumate a nuestro curso, donde te enseño toda la materia de forma súper simple. 🥰


Ir al curso

¿Listx para rendir?

Elegí la modalidad y empezá 👉